La acidez estomacal es una condición preexistente en la persona. ¿Qué quiere decir esto? Que el consumidor debe cuidar más su alimentación.
Breve explicación y contexto:
La planta de la Yerba Mate es una sola en Argentina, Paraguay y Brasil. El nombre científico es Ilex Paraguariensis.
Como cualquier alimento, los excesos son perjudiciales.
¿Cuál es el equilibrio? hasta donde te sientas bien.
¿Cuál sería un buen punto de partida para elegir una Yerba Mate? Te compartimos unos consejos:
- Tipo: Puede ser Yerba Mate de Monte o de Campo, lo importante es saber cuál fue el sistema Agrícola utilizado. Siempre te vamos a recomendar aquellas marcas que son Agro Ecológicas u Orgánicas. Esto significa que en el proceso de cuidado de la planta, no se utilizaron agroquímicos. Que si bien, la Yerba Mate no necesita de muchos cuidados, ya que es una planta noble, fuerte y robusta, cuanto más natural haya sido el cuidado, siempre va a ser mejor para tu salud.
- Estacionamiento: Una marca de calidad estándar, es aquella que cumplió con un mínimo de 12 meses de estacionamiento NATURAL. Desaconsejamos el consumo de marcas con estacionamiento acelerado en cámaras con temperatura y humedad controlada. Cualquier Yerba Mate elaborada que tenga 18 o más meses de estacionamiento, se las considera Premium.
- Secado: Tenés dos tipos, Barbacuá (ahumado) y Tradicional (cinta). De por sí, como cualquier alimento ahumado (Barbacuá), contiene benzopirenos. Sin entrar en mucho detalle, este hidrocarburo no colabora en el sistema digestivo de personas con deficiencia estomacal o digestiva. Se recomienda que la persona consuma marcas de Yerba Mate de secado Tradicional, o como ya existen algunas marcas, que sean secadas con aire caliente de acción directa.
Es importante también decir, que siempre te vamos a aconsejar también, que no te pases de los 82° de temperatura del agua, que trates de acompañar tu mate con algún alimento y mejor aún si no son harinas ultra procesadas.
Es un tema largo y que se puede desarrollar. Pero estas son nuestras bases de consumo responsable de esta bebida que es nuestro símbolo nacional.
www.almacendeyerbamate.com.ar