15% de descuento pagando con Transferencia Bancaria!

$1.030

24 cuotas de $165,07
15% de descuento pagando con Transferencia Bancaria Ver medios de pago
Descripción

Somos ALMACEN DE YERBA MATE, vendemos mas de 100 marcas de Yerba Mate y además productos de nuestra provincia, Misiones.
Hacemos Facturas A y B.

MERMELADA DE MADERA YACARATIA Y PAPAYA 100Gr

Una mermelada sabor Papaya hecha con Yacaratiá, la madera comestible que contiene 99% de agua, es furor en Misiones y fue descubierta por una extraña costumbre guaraní.

El proceso fue patentado por el ingeniero forestal Roberto Pascutti luego de pasar cinco años en la selva; se sirve como filete, o en alfajores o bombones.
Misiones es una tierra exuberante con guiños tropicales. La ruta 12 la penetra de sur a norte, cruzando pequeños pueblos con nombres con referencias hispánicas y guaraníes: Puerto Rico, El Alcázar, Garuhapé, y, más al norte, Eldorado. Allí en 1991, se produjo un descubrimiento que impactó en el mundo entero. El ingeniero forestal Roberto Pascutti halló un manuscrito jesuita que hacía mención a una extraña costumbre de los guaraníes: asaban gusanos que nacían en la corteza del yacaratiá, un árbol nativo de la selva misionera. “Él pensó que ese árbol podía comerse”, afirma Gunther Moros, chef local que rescata los productos nativos.

“Lo logró, e investigando, procesó el yacaratiá, convirtiéndola en la única madera comestible del mundo”, afirma Moros. Trabajó con la intuición, leyendo aquel manuscrito de un jesuita llamado Basalduá, relacionó el consumo de esas larvas, ricas en proteínas con la madera. “Pensó que debería tener alta concentración de minerales”, afirma Moros.

Pascutti, docente de la Universidad de Ciencias Forestales de Eldorado, pasó cinco años en la selva y luego de entrar en contacto con comunidades guaraníes, creó el proceso que patentó, volviendo comestible la madera de yacaratiá. “Es el árbol del pan”, dice Moros, en alusión a la traducción del guaraní.

Tu consulta es bienvenida!